¿Qué es para nosotros una empresa sostenible?

Distinguir a las empresas sostenibles es una forma de valorar su trabajo por el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. Por eso, en Feniss creamos el sello ISSOP, que sólo otorgamos a las organizaciones y personas que trabajan por la excelencia en el ámbito de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, […]

Francia lidera la lucha europea contra la obsolescencia programada

Si bien sabemos que todos podemos hacer mucho trabajo pata terminar con la obsolescencia programada, también los gobiernos tienen en su mano el poder de terminar con esta práctica, aunque todavía son muchos los que no le prestan la atención necesaria. En Europa, es Francia quien está liderando la lucha contra la obsolescencia programada. El […]

Conoce las empresas sostenibles que apoyamos

Aunque la obsolescencia programada va cada vez en aumento, son muchas también las empresas que se preocupan de crear productos con una larga vida, con una base ecológica y de cuidado del medio ambiente. Nosotros reconocemos el trabajo de estas empresas, y les apoyamos en su camino hacia una sostenibilidad total. Todas son empresas muy […]

5 consejos para que tú puedas acabar con la obsolescencia programada

La obsolescencia programada es un invento del hombre, y también está en nuestras manos el poder de terminar con ella. Hay muchas cosas que cada uno de nosotros podemos hacer para alargar la vida útil de los aparatos que usamos cada día, así que tomad nota de estos consejos, y animaros a ponerlos en práctica: […]

¿Se están agotando los recursos naturales?

Cuando hablamos de recursos naturales que corren peligro de agotarse, siempre pensamos en petróleo y carbón, pero hay muchos otros que se utilizan frecuentemente para la fabricación de aparatos que usamos día a día, y que también tienen los días contados. La plata, el cobre, el indio, el germanio, el platino… están presentes en nuestros […]

Los 10 artículos por excelencia afectados por la obsolescencia programada

¿Cuál es la vida útil de nuestros aparatos domésticos? ¿Cuántos usos puedo darle a un electrodoméstico hasta que se estropee sin remedio? Hoy os presentamos los 10 aparatos de nuestra vida diaria que están más afectados por la obsolescencia programada y que, por tanto, tienen sus días contados: Teléfono móvil: es difícil encontrar uno cuya […]

Cómo te afecta la obsolescencia programada

Una vez que hemos asimilado el concepto de obsolescencia programada, es interesante estudiar cómo influye en nuestro día a día, y qué podemos hacer nosotros para mejorar la situación. La programación de la vida útil de los productos nos afecta en aspectos económicos, sociales y medioambientales de nuestra vida. El plano económico es quizás uno […]

Mike Anane, su denuncia contra la obsolescencia programada

En muchas ocasiones hablamos sobre el impacto medio ambiental que supone la obsolescencia programada en nuestra planeta. Y aún sabiendo que no estamos capacitados para absorber la magnitud de desechos electrónicos que producimos y en un plazo de tiempo corto tiramos, seguimos adelante con una actividad la cuál es incapaz de ser absorbida por las […]

La bombilla de Livermore

En la ciudad de Livermore, ubicada en California, una bombilla incandescente de 60 wattios lleva 115 años encendida casi sin interrupciones. Su historia empieza en 1901, cuando una estación de bomberos de una ciudad de California decidió alumbrar de día y de noche una de sus estancias. Para llevarlo a cabo utilizaron una bombilla incandescente inventada […]

¡Conoce al equipo de nuestro taller! No Tires, Aprende y Repara.

Como muchos de vosotros sabéis, en la ciudad de Barcelona tenemos el primer centro No Tires, Aprende y Repara. Un lugar abierto a todo el mundo que quiera dar una segunda oportunidad a todos aquellos productos que afectados por la obsolescencia programada han dejado de funcionar de un día para el otro. Se trata de […]