Conoce las empresas sostenibles que apoyamos

feniss-empresas-sostenibles

Aunque la obsolescencia programada va cada vez en aumento, son muchas también las empresas que se preocupan de crear productos con una larga vida, con una base ecológica y de cuidado del medio ambiente.

Nosotros reconocemos el trabajo de estas empresas, y les apoyamos en su camino hacia una sostenibilidad total.

Todas son empresas muy interesantes en su sector, y merece la pena conocerlas:

  • Happy Legs, la máquina de andar sentado: un práctico instrumento para practicar gimnasia pasiva. José Luis Gálvez Campos fundó en 2002 la empresa Autoergon, con un interés constante por mejorar la calidad de vida de las personas.
  • Reformayahorra.es: son un amplio grupo de profesionales y empresas que nació de la idea de que en la cooperación está la base de la competitividad en momentos de coyuntura económica complicada. Ofrecen servicios en los sectores de la arquitectura y la ingeniería.
  • Expografic: son expertos es comunicar ideas relacionadas con la ciencia y el medio ambiente. Desde un módulo, una exposición o un museo, acercan la ciencia al público con las más variadas y actuales técnicas museográficas y de comunicación.
  • Proyecto Amber: ONG de desarrollo comprometida con las personas más desfavorecidas de África. Abogan por el traspaso de la actual economía monetaria hacia una Economía Basada en Recursos.
  • Zumex: son líderes mundiales de máquinas exprimidoras de zumo. Cuentan con el sello de PYME innovadora con el que el Ministerio de Economía y Competitividad reconoce el carácter innovador por su actividad e inversión de recursos en esta área.
  • Buit Salut: El modelo de Buitsalud está diseñado para guiar procesos de creación de bienestar laboral dentro de una organización. Se enfocan en eliminar los factores contaminantes que interfieren en el bienestar individual y en agregar un nuevo enfoque positivo al área de crecimiento en la organización o empresa.
  • Proshosphera: son un grupo de emprendedores formado por empresarios, técnicos y comerciales unidos con el fin de promover el uso de productos sostenibles con tecnologías sin obsolescencia programada y/o alta eficiencia energética.
  • 4 Arquitectura ambiental: expertos en crear proyectos arquitectónicos, urbanísticos y paisajísticos cuyo impacto ambiental generado sea nulo.
  • Casio: a través de sus productos, contribuyen a hacer un mundo más sostenible y desarrollan productos de bajo consumo, de larga duración y comprometidos con la protección de nuestro entorno.
  • ATP Iluminación: fabrican alumbrado público y mobiliario urbano de alta calidad, hechos con materiales 100% reciclables y de transformación económica, ecológica y sostenible.
  • TAT lab: estudio creativo especializado en el concepto, organización, diseño, producción y montaje de exposiciones dentro de las áreas de patrimonio, bellas artes y artes aplicadas y de promoción de contenidos sociales y solidarios.
  • Sostre Cívic: apuestas por un modelo de acceso alternativo a la vivienda, que no permite la especulación y limita el lucro.
  • Scakfisk: empresa dedicada a importar, exportar, elaborar y distribuir pescado a supermercados de toda España. Trabajan por el ahorro energético y la eficiencia en la gestión de recursos.

¿Ya conocías algunas de estas empresas sostenibles? Únete al Movimiento Feniss y ayuda al mantenimiento de los recursos naturales seleccionando empresas responsables con el medio ambiente.

 

 

Deja un comentario