Distinguir a las empresas sostenibles es una forma de valorar su trabajo por el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
Por eso, en Feniss creamos el sello ISSOP, que sólo otorgamos a las organizaciones y personas que trabajan por la excelencia en el ámbito de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, y para conseguirlo hay que cumplir una serie de requisitos:
- Una empresa sostenible, según nuestros parámetros, debe priorizar la compra de productos y la contratación de servicios que sean respetuosos con el medio ambiente, fabricados sin obsolescencia programada, y si es fabricante de algún producto, fabricarlo sin obsolescencia programada. Además, debería utilizar preferiblemente productos locales y practicar el “comercio justo”.
- También deberá contribuir a la mejora energética y a la disminución de emisiones, con el objeto de reducir las huellas de carbono y ecológica corporativa.
- El reciclaje es fundamental, así como realizar la correcta gestión de residuos.
- Tampoco debe olvidarse de promover la cultura del consumo social y ambientalmente responsable.
- Apostar por una responsabilidad ambiental y por la preservación del medio ambiente local es fundamental.
- Las empresas deberán facilitar el acceso a la formación ambiental y de integración social a sus empleados.
- Además, evitarán hacer uso de una publicidad engañosa o ambiental y socialmente irresponsable.
- En el plano social, es importante que promuevan la igualdad e integración social, facilitar la conciliación laboral, familiar y personal.
- Por últimos, esperamos que las empresas promuevan y difundan los compromisos adoptados hacia un modelo de gestión más sostenible y responsable, e incluyan en sus contratos con terceros cláusulas que impidan la corrupción.
Las empresas que se comprometen a procurar ser más sostenibles, no están consiguiendo únicamente mejorar el medio ambiente, sino que, además, al mejorar sus procesos de producción y materiales hacia otros más ecológicos, conseguirán a la larga ahorrar y mejorar sus resultados económicos.
Cada vez más, los consumidores buscan productos procedentes de compañías respetuosas y ecológicas, por lo que ser considerada una empresa sostenible hará que tenga un lugar preferente a la hora una posible compra.
Si crees que tu empresa cumple los requisitos para conseguir el sello ISSOP y todas sus ventajas, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte a conseguir tus objetivos a través de la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales.