Después de estas pequeñas vacaciones que el equipo de la Fundación nos hemos tomado, volvemos cargados de energías para seguir luchando por nuestros objetivos a través de nuestros objetivos: igualdad, respeto, solidaridad y compromiso. Objetivos que bien podríamos resumir en ir más allá de los documentos y de los discursos en los que se hable teóricamente del desarrollo sostenible, y poner en marcha proyectos concretos que muestren a la sociedad que la sostenibilidad es posible aquí y ahora, aplicando los conocimientos y tecnologías disponibles.
Es por ello que a partir del viernes 2 de Septiembre os volvemos a esperar en nuestro primer centro ubicado en Barcelona, No Tires, Aprende y Repara, liderado por Marc Fernández y Antonio González, que os enseñarán los principales motivos por los que nuestros productos llegan a estropearse y como arreglarlos.
Por otro lado, seguimos luchando para que nuestro Sello ISSOP vaya mucho más allá y se convierta en una homologación para todas aquellas empresas que trabajan basándose en el respeto hacia las personas y el medio ambiente. No os vamos a adelantar ahora mucho, pero muy pronto os sorprenderemos con una gran novedad sobre el tema.
Como la divulgación es uno de nuestros pilares para llegar a todo el conjunto de la población seguiremos estando al pie de numerosas charlas y conferencias, y os iremos informando debidamente de cada una de ellas para que no os perdáis detalle. Además de manera paralela, nuestra convicción de que los partidos políticos deben tomar cartas en el asunto para protegernos de esta actividad devastadora, sigue siendo uno de nuestros objetivos a corto plazo. Es por ello que seguiremos reuniéndonos con aquellos partidos que quieran escucharnos y decidan poner de su parte para mejorar nuestra calidad de vida.
Nuestras ganas de seguir adelante y dedicar a cada día nuestros mayores esfuerzos no mengua. Y ahora con las fuerzas renovadas estaremos de nuevo ofreciendo lo mejor de cada uno de nosotros para llevar adelante este gran proyecto con mucho orgullo, confianza y motivación.
Recordad que podéis seguirnos también a través de nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn. ¡Hagamos entre todos una gran comunidad contra la obsolescencia programada y sus consecuencias!
¡Feliz vuelta!