Cuando empezamos el proyecto de Feniss teníamos muy claro hacia dónde queríamos ir, cuáles eran nuestros objetivos y la forma que íbamos a hacerlo. Y después de casi 9 nueve meses de actividad seguimos creyendo que hay muchos cambios aún por hacer, pero uno de ellos está encaminado y, ¿sabes cuál es? Uno de los más importantes: que seas consciente de lo que supone la obsolescencia programada y que hay otras maneras de hacer las cosas. Hoy compartimos contigo algunas reflexiones que hemos ido madurando a lo largo de este apasionante y porque no, también duro viaje que estamos haciendo.
La obsolescencia programada surge de la necesidad de superar una de las mayores crisis económica que atravesamos, y que viendo las ganancias que ello supondría se acabó de instaurar de manera definitiva. Tras más de 100 años conviviendo con la obsolescencia programada, todavía existen demasiados gobiernos, empresas, personas que buscan su único lucro y permiten que gran parte de la población no sea consciente de este gran mal.
Desde Feniss no sólo queremos que seas consciente de los productos que consumes afectados por ella, sino que incluso nos atreveríamos a decir, que queremos que seas plenamente consciente de sus consecuencias. Ya no se trata de que unas pocas personas se lucren a costa nuestra, sino que es aún más importante saber que la obsolescencia programada es la responsable de las grandes desigualdades sociales, de que vivamos en un mundo cuyos recursos naturales se están agotando y que éstas mismas empresas, gobiernos y personas giran la cara a una manera de entender la vida y defender nuestro planeta.
Queremos creer que hay algo dentro de las sociedades de cada país que empieza a cambiar. Cada uno de nosotros, cada vez, somos más conscientes de la manipulación que ha habido en la información y en la manera de gestionar los cambios. Como prueba de ello, nuestros periódicos se llenan de noticias de alcance global desenmascarando a todas aquellas personas que hablaban de una manera pero sus acciones eran totalmente distorsionadas. Todavía hay personas que aprovechan el alcance de su voz para difundir un mensaje de alarma, un mensaje que promueve una mejor manera de hacer las cosas.
La coherencia entre hechos y acciones es una de nuestras premisas. Y en Feniss creemos en las personas. Queremos creer.
Y aprovechando este momento de cambio, queremos seguir aún con más fuerza, difundiendo nuestro mensaje. Debe ponerse fin a la obsolescencia programada. Existe otra manera de vivir en la que la sostenibilidad sea la premisa de cualquier empresa, y de cualquiera de nosotros.
De cada uno de nosotros depende que tenga fecha de caducidad. No sólo de las empresas. Sino de tu toma de consciencia, de tus decisiones de compra, de tu mensaje.
Nosotros seguiremos luchando y seguiremos informándote de todos aquellos productos que están a tu alcance. Seguiremos creyendo que aquello que nos propongamos será posible. Y ¿sabes porque lo afirmamos con tanta confianza? Porque vosotros nos habéis ayudado a creer que estamos yendo por buen camino y porque queremos dejar un mundo verde, precioso y lleno de naturaleza a nuestros hijos. Un mundo en el que no tengamos que luchar para que no haya ninguna especie más en peligro de extinción. Un mundo lleno de verdades. Y quizás nos puedes llamar ingenuos, pero es que la ilusión es lo que empezó este proyecto y la ilusión hará que lo mantengamos vivo.
Y tu, ¿seguirás creyendo y actuando en consecuencia? ¿Seguirás ilusionándote?
Queremos aprovechar este momento para agradecer cada uno de los mensajes privados que estamos recibiendo a través de las redes sociales, la página web e incluso este blog. Gracias por vuestro apoyo, pero aún más gracias por vuestra ayuda en la difusión del mensaje y por cada una de vuestras acciones.
El camino escogido, es el correcto. El modelo de economia, basado en crecimeinto economico, es un hecho que es inviable, que esta destruyendo nuestros ecosistemas y que destruira gradualmente a la misma especie humana, no solo por contaminacion y falta de recursos naturales, sino por la competencia entre comunidades e individuos, para sobrevivir. No es ciencia fixcion, es una realidad que tenemos a la vuelta de unas decadas. Una de las mas urgidas soluciones, es la durabilidad de los productos que necesitamos consumir, ademas de aprender a “consumir” solo lo que necesitamos realmente y no lo que “queremos”. Yo siempre le pregunto a mis hijos al desear comprar algo, si ya se hicieron la pregunta obligada, que es: “Lo quieres o lo necesitas” ? Muchicimas cosas que compramos en realidad solo las queremos…pero realmente no las necesitamos y cuando por fin caemos en cuenta de ello, ya es muy tarde, ya se nos fue el dinero y no es posible recuperarlo. Terminamos llenandonos de objetos innecesarios y muchas veces sin valor real, sino enganados por un asttuto fabricante y publicista, que nos hopnotizo con su “novedoso” producto, para hacernos la vida “mas facil y comoda” y hasta en muchos casos, volvernos mas inutiles y sedentarios.
pocos nos damos cuenta de cuanto dinero “tiramos a la basura” (ademas de no reciclar) en productos que realmente “no necesitabamos” y que solo compramos por impulsos, manipulacion, ego, competencia con otros, falsas ofertas o cupones, complacencia a terceros, etc. Es urgente conversar con nosotros mismos, en privado, sin interrupciones, para entender y descubrir que es la obsolescencia programada y por que es urgente incluirla en nuestras vidas y sobre todo, en la de nuestro hijos, que son las principales victimas y manipulados, de este colapsado sistema de consumo y despilfarro.
Estamos totalmente de acuerdo con tu comentario. Y agradecemos tu apoyo y tu lucha, como bien dices nuestros hijos son las principales víctimas de este sistema que han creado únicamente para aumentar la riqueza de algunos.