Qué es la Obsolescencia Programada

Obsolescencia PorgramadaFeniss nace con el objetivo principal de dar a conocer que es la Obsolescencia Programada entre toda la población y el impacto que supone en todos los niveles, económico, político, social y por supuesto medioambiental.

Cuántas ocasiones hemos escuchado un comentario tipo: “Mi abuela tiene este electrodoméstico y aún funciona como el primer día…”

Justamente de esto mismo estamos hablando. Este comentario tan inofensivo que se queda en el aire sin apenas indagar el porqué de la situación es lo que es realmente la Obsolescencia Programada. Los fabricantes determinan la durabilidad de cada uno de los productos que compramos, desarrollando en el mismo hardware o software un sistema de fallo predefinido. De manera que actualmente todos los productos que compramos tienen una fecha de caducidad.

Una de las opciones para poder solventar este fallo sería poder arreglar el producto en lugar de tener que comprar uno nuevo. Pues bien, la Obsolescencia Programada además se expande incluso a este nivel. Los fabricantes una vez más acaban de ejecutar su estrategia en la primera línea de Atención al Cliente, instruyendo a sus empleados con el razonamiento que la mejor opción es comprar un producto nuevo. Entonces es cuando nos aconsejan con el siguiente comentario: “Arreglarlo te va a salir más caro que comprar uno totalmente nuevo. Te recomiendo que inviertas en otro producto nuevo y más moderno…” ¿Os vuelve a ser familiar esta frase? ¡Desde luego que si!

Este es el proceso de la Obsolescencia Programada:

Proceso Obsolescencia Programada

Cuando nos deshacemos del producto que nos ha fallado y en el que no vale la pena invertir más esfuerzos, ¿tenemos claro cuál es el final de este producto? ¿Lo llevamos a un centro de reciclaje o bien lo tiramos a la basura para ahorrarnos tiempo de búsqueda y desplazamiento? Los productos tienen una ubicación ya definida: África, dónde kilómetros y kilómetros de extensión son ocupados por campos de basura tecnológica de el primer mundo.

Si lo analizamos y pensamos fríamente, la Obsolescencia Programada no tiene sentido. Supone el agotamiento de los recursos naturales fabricando para una población que no necesita tanta producción, empobrecimiento de la economía social obligándonos a entrar en la rueda del consumismo y evidentemente la destrucción del medio ambiente obligando a países en fase de desarrollo a albergar la basura que nuestros países no pueden absorber en detraimiento de la calidad de vida.

Llegado a este punto, ¿porqué la Obsolescencia Programada sigue imperando sin ningún tipo de control? Básicamente para fortalecer la economía de los países. Es una idea de falso crecimiento porque mientras los fabricantes se enriquecen, el medio ambiente y los consumidores son los grandes perjudicados.

Feniss nace para dar a conocer este sistema económico con la ilusión y esperanza de obtener una respuesta por parte de todos y ayudarnos con el Movimiento Feniss a dejar un mundo lleno de mejores personas para mantener vivo y a salvo nuestro planeta.

¿Tienes dudas sobre la Obsolescencia Programa o simplemente quieres unirte a nosotros? ¡Escríbenos! Info@feniss.org Estaremos encantados de compartir contigo y hacer de Feniss una fundación integrada por personas que como tú, tienes esperanzas y quieres aportar con tus acciones.

One thought on “Qué es la Obsolescencia Programada

Deja un comentario