1ª Entrega de los Sellos ISSOP

08sello_issop_feniss-1240x751

El sello “ISSOP” (innovación sostenible sin obsolescencia programada) se trata de una certificación impulsada por la fundación con la que distinguimos a aquellas empresas que no incluyan la obsolescencia programada en la fabricación de sus productos o que, al menos, que sus productos sean reparables por un coste menor al de comprar uno nuevo. La certificación se solicita de manera gratuita. Y hasta el momento, ya son más de 30 empresas las que se han interesado en requerirlo.

Para poder cumplir las condiciones es necesario que la compañía fabrique productos con la máxima durabilidad que permita la tecnología (Sin Obsolescencia Programada), que los productos sean reparables, y que el coste de la reparación no sea superior al coste de comprar uno nuevo, que puedan ser actualizables, pudiéndose incluir las últimas tecnologías sin necesidad de comprar uno nuevo cada poco tiempo y que no incluyan ningún tipo de firmware ni software oculto que pueda permitir al fabricante actuar sobre el de forma remota o directamente. Además, la garantía del producto debe ser superior a los dos años obligatorios por ley, y que esta sea una garantía real sin letra pequeña y que la filosofía de la empresa esté basada en: la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente, sus trabajadores y clientes, la solidaridad, el reparto de la riqueza y el reciclaje.

Después de varios meses analizando cada una de las empresas que ha solicitado la distinción, hacemos entrega el próximo día 28 de enero de los primeros sellos “ISSOP” (innovación sostenible sin obsolescencia programada). Con esta primera entrega, distinguiremos a 8 empresas, algunas de ellas, con reputación internacional.

El listado de la empresas será publico el mismo día 28 de enero a través de nuestra web y nuestros canales de comunicación (Facebook, Twitter y LinkedIn).

4 thoughts on “1ª Entrega de los Sellos ISSOP

  1. Una excelente iniciativa. Puede hacer una gran contribución en la sostenibilidad de los ecosistemas. Necesitamos iniciativas asi de concretas para fortalecer la educación de los consumidores y evitar el dispendio.
    Si puedo ayudarles a escalar la idea, estoy a su disposición. Por lo pronto ya compartimos el post en nuestra pagina de Facebook.

    Saludos cordiales

Deja un comentario