El pasado 28 de Mayo tuvo lugar la II Entrega de los Sello ISSOP dentro de un marco incomparable, en el que tuvimos la oportunidad de preparar una fiesta en la que estuvieron presentes varios especialistas en la materia y la participación en una mesa redonda de varios partidos políticos que aceptaron nuestra invitación para que nos compartieran su posición ante la obsolescencia programada. Dentro de este marco hicimos la entrega a 6 empresas que destacan por su gran labor y empeño por hacer un producto y/o servicio de máxima calidad para el usuario, gestionando el impacto en la naturaleza y las materias primeras. Todas las empresas podéis localizarlas en nuestra página web: Empresas Sostenibles.
Y para no alargar mucho más la espera, a continuación os detallamos cada una de las empresas certificadas:
ZUMEX® Group, líder mundial desde hace tres décadas en el diseño y fabricación de soluciones innovadoras para el exprimido de frutas y verduras, está presente en más de 100 países a través de una amplia red de distribuidores y de sus cuatros filiales (EE.UU., México, Reino Unido y Francia), que dan respaldo a su central, ubicada en España (Moncada-Valencia).
Siendo la 1ª empresa de la Comunidad Valenciana en instalar una fachada bioclimática con auto-regulación de la temperatura interior para mantener una estabilidad térmica sin exceso de consumo en elementos climáticos externos + maximización de la luz solar en las áreas principales de la planta.
Proyecto Amber es una ONG de desarrollo comprometida con las personas más desfavorecidas de África. Somos una organización humanista que trabaja para erradicar las desigualdades y movilizar las conciencias, a la vez que involucra a las personas en su propio cambio. La solidaridad no solo se basa en el trabajo directo con las comunidades más necesitadas, también radica en la sensibilización de la sociedad.
Son una ONG independiente sin ninguna afiliación religiosa, política o gubernamental. La mejor religión y política que se puede practicar es aliviar el sufrimiento de los demás.
Para ellos, la transparencia es esencial para una ONG por lo que sus cuentas son puestas a disposición del público.
Abogan por el uso de terapias naturales como el agua de mar, la hipnosis y la meditación para evitar las enfermedades, el dolor y para mejorar las relaciones personales, pues estas son la base de la sociedad.
Y abogan por el traspaso de la actual economía monetaria hacia una Economía Basada en Recursos.
Son una empresa convencida en que la Energía y Salud son inseparables. Construida sobre el fundamento de la ética social de la triformación social. Constituida por un grupo multidisciplinar de profesionales con experiencia en: geobiología, biohabitabilidad, interiorismo, gestion ambiental medicina, terapias, ingeniería, arquitectura, instalaciones, arte, pedagogía, psicología, triformación social, comunicación, dirección de empresas, creación de equipos .
El estuche BUIT surge de la necesidad de transportar los preparados y productos de medicina natural, fundamentalmente aquellos comprendidos dentro de la línea energetica, vibracional y homeopática, garantizando una perfecta conservación de su fórmula y composición.
Son una empresa especializada en la comunicación de conceptos relacionados con la ciencia y la tecnología, a través del diseño y la producción expositiva y museográfica.
Todos los profesionales de su equipo participan en los procesos creativos y gestionan grupos especializados creados en función de los requerimientos de cada proyecto, bajo la supervisión de asesores y expertos en la materia. Además, su equipo de coordinación y dirección se ocupa de la gestión y control de calidad de los proyectos, velando por la racionalización y optimización de las inversiones de nuestros clientes.
Es una empresa de reformas en las que aplican criterios de diseño, utilidad, eficiencia energética, salud para las personas, calidad y buenos precios.
Autoergon 2002, es una empresa aragonesa familiar de tradición industrial, procedente del sector de los accesorios de sujeción para la máquina-herramienta: Platos Gálvez, cuyo fundador, el empresario e Ingeniero Industrial José Luis Gálvez Campos comenzó su andadura en 1963 y llegó a tener 45 patentes industriales.registradas.
Con el tiempo, y en su afán por la mejora de su calidad de vida y de la necesidad de bienestar surge Happylegs “la máquina de andar sentado” un ejercitador de las piernas eléctrico que mueve las piernas del usuario mediante un suave movimiento de adelante a atrás y estimula la circulación de retorno de nuestras piernas al corazón, mientras estamos inmóviles y sentados.
En su filosofía como fabricantes la calidad, durabilidad y la atención al cliente son las claves de su éxito.
Todo el mundo debería saber reutilizar las cosas que se tiran por inservibles.Hace unos días me di una vuelta por un polígono industrial de mi ciudad recogiendo palés,con los que ,de momento,separé unas tablas para las composteras que he construído y ayer hice una puerta para convertir una de esas,en principio,composteras,en un pequeño gallinero,del que os enviaría una foto,pues aproveché una cajonera para la ponedora y el techo lo hice de unas horas de aluminio de unas láminas impresas de periódico;así las manejo manualmente y sirven de aislante contra la lluvia.Los recipientes para el agua y el pienso son de garrafas de agua mineral reutilizadas.Tengo 80 años y soy feliz dándoles nueva vida a materias que,de otra forma sólo servirían para contaminar el planeta.
gracias, me ha gustado la publicación. ¡Enhorabuena al autor!